Si está interesado en obtener el Informe de Evaluación de Edificios en Piedrahíta ha contactado con el Estudio de Arquitectura adecuado.
El Estudio de Arquitectura e Ingeniería ALONE nace en el año 1993 y ha centrado principalmente sus Proyectos de ARQUITECTURA E INGENIERÍA en todo el territorio nacional. Somos especialistas en la redacción del Informe de Evaluación de Edificios, para lo cual inspeccionamos el inmueble y redactaremos el correspondiente IEE.
Gracias a nuestra exitosa trayectoria durante más de 25 años, hemos conseguido formar una red de técnicos altamente cualificados para ofrecer nuestros servicios a lo largo de todo el territorio nacional.
Nuestra filosofía de trabajo es siempre conseguir satisfacer las necesidades de nuestros clientes, las cuales se centran en el uso, el buen diseño y el coste. Con cada proyecto se nos presenta un nuevo reto y en cada uno de ellos intentamos conseguir que nuestros clientes queden totalmente satisfechos.
El proceso de contratación es muy sencillo, únicamente se debe cumplimentar un formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Nuestros arquitectos se pondrán en contacto con usted lo antes posible para concertar la cita e inspeccionar el inmueble.
Optimizamos nuestros recursos disponibles para ofrecer a nuestros clientes los mejores precios del mercado.
El Estudio de Arquitectura ALONE garantiza resultados óptimos para la redacción del Informe de Evaluación de Edificios en Piedrahíta.
El Informe de Evaluación del Edificio es un documento requerido por la entrada en vigor del Real Decreto Legislativo 7/2015 (Ley del suelo y rehabilitación urbana) que obliga a los edificios con 50 años de antigüedad (como norma general), a contratar un técnico competente para que redacte el correspondiente Informe de Evaluación del Edificio. ¿Pero, cuál es el proceso de contratación del Informe de Evaluación del Edificio (IEE)? El siguiente vídeo explica cómo:
Primeramente, será el vecino, el propietario, o su representante (generalmente el Administrador de Fincas) quién deberá ponerse en contacto con un Despacho de Arquitectura para contratar sus servicios técnicos en la redacción del Informe de Evaluación del Edificio.
No obstante, tenga en cuenta que no es necesario que el edificio haya cumplido 50 años desde su certificado de final de obra, pues determinadas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos lo consideran exigible para los edificios con 40 años de antigüedad o incluso menos. Revise la legislación vigente en su Comunidad Autónoma o su municipio, puesto que los requisitos para el Informe de Evaluación de Edificios varían al existir competencias municipales en cuanto a la regulación de dicho informe.
Seguidamente, el técnico visitará el inmueble en cuestión y realizará la inspección técnica del edificio debiendo revisar los aspectos más generales de las zonas comunes del edificio: cimentación, estructura, fachada, cubierta, terraza, instalaciones de saneamiento. No obstante, tenga en cuenta que no suele ser imprescindible que los técnicos accedan a todas las viviendas, aunque en determinadas situaciones sí será conveniente acceder a alguna de ellas para poder inspeccionar elementos concretos que desde otras zonas no son visibles. Es una práctica común que nuestros técnicos encargados de la redacción del IEE tomen fotografías para el adecuado análisis del edificio y la correcta redacción del IEE.
Por último, los técnicos redactarán el Informe de Evaluación del Edificio, que hace referencia a tres aspectos del inmueble, estos son:
Nuestro Estudio de Arquitectura ALONE por tanto se encargará de la inspección técnica del inmueble, de la redacción del Informe de Evaluación de su edificio y de su registro en el organismo autonómico/Ayto. correspondiente. Tras su registro le remitiremos el justificante obtenido de la misma, junto con una copia del propio Informe de Evaluación de su Edificio (IEE).
Aspectos a tener en cuenta:
El Informe de Evaluación de su Edificio redactado será válido para todos y cada uno de los locales y viviendas existentes en el edificio. En su vertiente de certificación energética, podrá ser registrado adicionalmente en el Registro autonómico responsable del Registro de Certificados Energéticos. Este registro optativo tendrá un coste adicional de 100 €, más las tasas oficiales. Este hecho es realmente interesante cuando hablamos de la Certificación de la Eficiencia Energética, puesto que permitirá tener la certificación energética del edificio completo y extenderá su eficacia en cada vivienda. De este modo, y dado que tiene un período de validez de 10 años, no será necesario que los propietarios de las viviendas encarguen individualmente durante ese período de tiempo su Certificado de Eficiencia Energética, para la puesta en venta y/o alquiler de su vivienda particular.
Otro punto a favor del Informe de Evaluación de su Edificio es que si el edificio ha pasado recientemente la Inspección Técnica del Edificio (ITE), dicho informe resultante se podrá integrar como parte del Informe de Evaluación del Edificio (IEE) regulado por el Real Decreto Legislativo 7/2015, teniéndose este apartado como realizado, en todo caso, cuando el primero haya tenido en cuenta exigencias derivadas de la normativa autonómica o local. Como puede ver la antigua ITE (Inspección Técnica del Edificio) que antes solo incidía sobre el estado de conservación, ahora pasa a denominarse IEE (Informe de Evaluación del Edificio), y además también estudia mejoras en la eficiencia energética y accesbilidad del inmueble.
Finalmente, en aquellos casos en los que exista una Inspección Técnica del Edificio (ITE) que haya evaluado tanto los aspectos de conservación del edificio como los de accesibilidad exigidos por el Real Decreto Legislativo 7/2015 que regula el Informe de Evaluación de Edificios, se podrá complementar únicamente con la Certificación de Eficiencia Energética y surtirá los mismos efectos legales que el IEE. Póngase en contacto con nosotros y le facilitaremos un presupuesto de nuestros servicios profesionales para el caso que su edificio ya disponga del ITE, y tan solo requiera de los aspectos relacionados con la accesibilidad y la eficiencia energética.
Somos un Estudio de Arquitectura que presta sus servicios técnicos al mejor precio en todo el territorio nacional.
Realizamos la inspección de su inmueble en la fecha que a usted le venga bien y le resulte más comodo.
Nuestro Estudio de Arquitectura tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector, lo cual es una garantía de profesionalidad.
Para la sociedad española el Informe de Evaluación de Edificios es un gran desconocido. La normativa que establecía el deber de conservación de los edificios tiene una antigüedad de más de 60 años (Ley del Suelo de 1957), pero no es hasta el año 2011 cuando se introduce la obligatoriedad de inspeccionar el estado de los inmuebles mediante la Inspección Técnica de Edificios (ITE), que era la inspección en cuanto al estado de conservación que debían pasar los edificios con una antigüedad superior a los 50 años, salvo que las ordenanzas municipales establecieran una antigüedad menor.
En esta inspección visual un arquitecto o arquitecto técnico comprobaba el estado constructivo de los elementos comunes del edificio, principalmente su envolvente, esto es fachadas, medianeras, patios de luces, cubiertas... Tras esta inspección se redactaba un Informe detallado donde se establecía si el edificio estaba en buenas condiciones constructivas o requería de realizar en él obras de rehabilitación para subsanar algún problema.
Pero posteriormente, mediante la publicación de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana se hace obligatoria la realización del Informe de Evaluación del Edificio (IEE), donde ahora además de comprobar el estado constructivo del edificio (equivalente a la antigua ITE), también se deberá analizar la accesibilidad del inmueble proponiendo intervenciones que mejoren dicho aspecto. Y por último se deberá analizar la eficiencia energética global del inmueble.
El Informe de Evaluación de Edificios es un documento que analiza la situación en la que se encuentra el inmueble en cuestión respecto a su estado de conservación, el cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal y el grado de eficiencia energética del edificio.
A pesar de tener carácter obligatorio, el Informe de Evaluación de Edificios puede ser encargado por cualquier propietario o por la Comunidad de Propietarios en cualquier momento, ya que su obtención puede revalorizar considerablemente el edificio.
El Informe de Evaluación de Edificios corrobora y garantiza de manera formal que el edificio mantiene un estado de conservación óptimo con un nivel de mantenimiento adecuado, siendo una garantía para los inquilinos y propietarios, presentes y futuros del inmueble.
Además, el Informe de Evaluación de Edificios velará por el cumplimiento de la normativa vigente en cuánto al acceso universal para personas discapacitadas en el edificio, y en cuánto al nivel de eficiencia energética.
Como se ha descrito anteriormente, el Informe de Evaluación del Edificio tiene por tanto 3 partes bien diferenciadas:
La normativa vigente que regula el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) es la Ley 8/2013 de 26 de junio. Podemos encontrar toda la información necesaria en lo que concierne al IEE en los siguientes artículos:
El Informe de Evaluación de Edificios en Piedrahíta es obligatorio para edificaciones de tipología residencial de vivienda colectiva
siempre y cuando dicho edificio haya sido construido hace más de 50 años, como norma general.
Como plazo máximo para la presentación del Informe de Evaluación de Edificios en Piedrahíta, se estipulan 3 meses desde la fecha de la última visita de inspección.
No obstante, nos comprometemos con nuestros clientes a hacerles llegar el Informe de Evaluación de su Edificio en un periodo máximo de entre 6 y 8 semanas. Tenga en
cuenta que nosotros nos ocupamos del registro de su Informe IEE/ITE en el correspondiente organismo de su Comunidad Autónoma / Ayuntamiento, con el fin de facilitarles
la tramitación del informe.
En el caso de que el edificio en cuestión haya pasado la Inspección Técnica de Edificios recientemente (10 años de vigencia en términos generales), no es necesario solicitar el IEE por completo. En este caso sería necesario redactar los documentos correspondientes a accesibilidad al edificio y eficiencia energética del mismo.
Redactamos el Informe de Evaluación de Edificios a lo largo de toda la provincia de Ávila. Estos son los municipios
donde realizamos el IEE (IEE Piedrahíta):
IEE en Ávila, Arévalo, Arenas de San Pedro, Las Navas del Marqués, Candelada, Sotillo de la Adrada, El Tiemblo, Cebreros, La Adrada, El Barco de Ávila, El Hoyo de Pinares, Piedralaves, Navaluenga, El Barraco, Piedrahíta, Casavieja, Madrigal de las Altas Torres, Burgohondo, Mombobeldrán, El Arenal, Pedro Bernardo.
Si desea conocer la respuesta a otras cuestiones similares a estas, no deje de entrar en nuestra página de FAQ o rellene el formulario existente en la página Tengo dudas.
La redacción del IEE era inicialmente exigida por la normativa estatal y tras una sentencia del Tribunal Constitucional pasa a ser regulada por cada Comunidad Autónoma. Decía esta normativa en su art. 29:, "los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva podrán ser requeridos por la Administración competente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo siguiente, para que acrediten la situación en la que se encuentran aquéllos, al menos en relación con el estado de conservación del edificio y con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como sobre el grado de eficiencia energética de los mismos."
Como se puede ver se trata de un informe mucho más completo que la antigua ITE (Inspección Técnica de Edificios), donde ahora se realizará un examen exhaustivo del inmueble cuando este haya cumplido los 50 años, aunque existen numerosos casos donde dicha inspección hay que realizarla a los 40 años o incluso 35, y siempre tiene una vigencia de 10 años. Es decir, a los 10 años de la primera IEE habrá que realizar otra y así sucesivamente.
Por tanto en el Informe de Evaluación del Edificio se evaluará el estado de conservación del edificio, mediante la identificación visual de las lesiones en estructura, fachadas, cubiertas, cimentaciones, etc, también se evaluarán las condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con diversidad funcional para el acceso y utilización del edificio, y por último se evaluará la eficiencia energética de la parte residencial del inmueble. No será necesario evaluar las instalaciones privativas, ni aquellas instalaciones cuya revisión ya está sometida a su normativa específica, como es el caso de ascensores, calderas comunitarias, etc.
Se trata de una labor que busca en último fin mantener el parque de viviendas en buen estado, para lo cual la Administración controlará que periódicamente todos los inmuebles que tienen la antigüedad establecida sean inspeccionados y cuando su estado de conservación lo requiera deberán realizarse las correspondientes obras de rehabilitación.
Ya no se trata de que cada Comunidad de Propietarios realice obras de reforma y rehabilitación en su inmueble de forma voluntaria y con total discrecionalidad en los plazos. A partir de ahora, se deberá presentar/registrar en el organismo correspondiente de la Comunidad Autónoma el Informe de Evaluación del Edificio, registro al cual tendrán acceso todos los Ayuntamientos de forma que podrán supervisar si se está cumpliendo la normativa, de forma que aquellos inmuebles que no aporten en la fecha exigida su IEE serán apercibidos y multados.
Si necesita conseguir el Informe de Evaluación de Edificios en Piedrahíta o para algún municipio de la provincia de Ávila, puede contratar nuestros servicios. Para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio en Piedrahíta, visitaremos su vivienda tomando las mediciones y fotografías necesarias para comprobar que el inmueble se ajusta a las exigencias técnicas que exige la Ley 8/2013 del 26 de junio en cuanto a la regulación del Informe de Evaluación del Edificio sobre los aspectos de:
El proceso de contratación de nuestros servicios técnicos a través de esta página web, es muy sencillo:
Rellene el formulario que figura más abajo con los datos de contratación. Tenga en cuenta que todos los datos son tratados de acuerdo con nuestra política de privacidad y la Ley de Protección de Datos.
Nos pondremos en contacto con el representante de la Comunidad de Propietarios para recabar todos los datos necesarios para redactar y suscribir el correspondiente contrato de prestación de nuestros servicios técnicos.
Le remitiremos el contrato que deberá ser suscrito por el representante de la Comunidad de Propietarios, es decir, el Administrador de la Finca o el Presidente de la Comunidad.
Seguidamente, concertaremos una cita para realizar la inspección del inmueble en aquella fecha que les sea más conveniente. En el momento de la visita, el técnico irá acompañado en todo momento por personal representante de la Comunidad de Propietarios
Finalmente, nuestros técnicos redactarán en base a la información recabada en la inspección del inmueble el Informe de Evaluación de su Edificio, incluyendo en el mismo todas las propuestas de mejora desde un punto de vista técnico.
Procederemos a su tramitación y registro ante el organismo correspondiente de la Comunidad Autónoma / Ayuntamiento y le remitiremos esta documentación en un plazo aproximado de entre 6 y 8 semanas. Con esto, se darían por finalizados nuestros servicios.
Para ver toda la información detallada en cuanto al proceso de contratación, no deje de visitar la página de contratación.
La redacción del Informe de Evaluación del Edificio (IEE) es una obligación que afecta a los propietarios y comunidades de vecinos. Es el Administrador y Presidente de cada Comunidad de Propietarios, los responsables de su realización y presentación ante la Administración autonómica/Ayto.
Para conocer cuando debe pasar la IEE su edificio debe tener en cuenta el año de finalización de la construcción, estando reflejado en la escritura de obra nueva del inmueble. Existen casos donde el año de finalización de las obras no está claro, pero entonces podemos consultarlo en la Sede Electrónica del Catastro. Si tiene cualquier duda al respecto, rellene nuestro formulario de contacto y como mucho gusto intentaremos ayudarle en este asunto.
Por tanto, será bueno conocer la fecha en la cual deberá contratar el Informe de Evaluación del Edificio para evitar problemas en forma de sanciones. Resulta imprescindible tener al día el IEE del inmueble, ya que también suelen ser frecuentes problemas con las compañías aseguradoras de los edificios, donde tras un siniestro se producen problemas con las coberturas cuando no se tiene al día el Informe de Evaluación del Edificio.
Otra cuestión de vital importancia es el hecho de que si su edificio quiere solicitar algún tipo de ayuda para su rehabilitación, también deberá aportar el Informe de Evaluación del Edificio, aunque todavía no tenga el inmueble los 50 años reseñados por la normativa para los IEE.
Periódicamente existen ayudas públicas (Comunidades Autónomas y Ayuntamientos) para sufragar los gastos del IEE, aunque su tramitación y obtención suele tener un proceso complejo que se dilata en el tiempo. Se trata de un coste para la Comunidad de Propietarios que oscila entre los 500 € y más de 3.000 €, dependiendo del tamaño del edificio y del número de viviendas.
Como ve se trata de un Informe muy completo que evaluará su inmueble y propondrá todas aquellas obras de rehabilitación necesarias para poder tener edificios seguros, habitables y energéticamente sostenibles.
Gracias a nuestra metodología de trabajo, los propietarios del inmueble se podrán despreocupar por completo a la hora de la redacción del Informe de Evaluación de su Edificio y su tramitación administrativa. Nosotros nos ocupamos de todo.
El técnico competente que redactará el Informe de Evaluación de su Edificio irá acompañado en todo momento por personal vinculado a la Comunidad de Propietarios, como bien puede ser el Administrador de la Finca o el Presidente de la Comunidad.
1 Visita al inmueble con el fin de inspeccionar todos los puntos necesarios para la realización precisa del Informe de Evaluación de Edificios.
2 Realización del Informe de Evaluación de su Edificio con los datos obtenidos en la previa inspección.
3 Seremos nosotros quiénes tramitemos el Informe de Evaluación de su Edificio ante la Comunidad Autónoma / Ayuntamiento correspondiente de acuerdo con la normativa vigente.
4 Le remitiremos el justificante de la presentación del Informe de Evaluación de su Edificio el mismo día que se presente, de modo que los vecinos se despreocupen al completo.
La compra de cualquier producto tangible nos permite comparar entre distintos vendedores las características del mismo, así veremos si es sólido, ligero, bonito, grande, pequeño, suave,... ¿Pero cómo comparamos entre distintas ofertas de servicios profesionales?. Esta es una labor más difíc .....
Leer másHace poco tiempo se puso en contacto con nuestro despacho un Administrador de fincas que nos dijo que la Comunidad de Propietarios de un edificio al que le hicimos hace un tiempo el correspondiente Proyecto de Rehabilitación no iba a contratar con nosotros la dirección de las obras, porque la empr .....
Leer másEn el mundo de la Arquitectura igual que otros sectores de la economía se mueve mucho dinero, lo cual hace que a él se acerquen individuos poco escrupulosos ávidos de morder lo que puedan. Todos conocemos por los medios de comunicación casos de comisiones ilegales en las más diversas situacion .....
Leer másEstas son las últimas opiniones que nos han dejado nuestros clientes una vez hemos dado por finalizada la prestación de nuestros servicios, con la
redacción y la tramitación del Informe de Evaluación de su Edificio en determinados municipios de la provincia de Ávila.
"Un precio muy razonable para el trabajo realizado, muchas gracias."
"Muy fácil todo, muchas gracias."
"Todo perfecto, gracias."
"Muy agradecidos por el trabajo, muchas gracias."
“Muy satisfechos con vuestra ITE"
"IEE realizado y tramitado correctamente, sin ningún problema."
"Muchas gracias por vuestras propuestas de mejora, fueron muy útiles."
"Gracias por vuestros servicios."
“Os volvería a contratar si tuviera dos edificios, gracias.”
"Todo bien."
"Un precio muy razonable para el trabajo realizado, muchas gracias."
"Muchas gracias por vuestro trabajo."
"¡Hicisteis un trabajo muy bueno, muy rápido y correcto!"
"Muchas gracias por el Informe y el trabajo realizado."
"Todo correcto, gracias."
"Muy bien todo y muy sencillo. Gracias por la tramitación."
"Cambios propuestos adecuados, gracias."
"Hicisteis un trabajo rápido y adecuado, buen servicio."
"Ha sido muy fácil y cómodo trabajar con vosotros, no tengo pegas."
"Trabajo realizado satisfactoriamente."
Pregúntanos sin compromiso rellenando el siguiente formulario.
Somos un Estudio de Arquitectura creado en el año 1993 en el que hemos proyectado y dirigido más de 4.000 viviendas. Como especialistas que somos, hemos redactado infinidad de Informes Periciales, Valoraciones, Certificados, y desde los últimos años nos hemos especializado en la redacción de Informes de Evaluación de Edificios a lo largo de todo el territorio nacional.