La oferta en la realización de los Informes de Evaluación de Edificios es cada vez más amplia, lo cual ocasiona dudas en los propietarios en decidir ¿qué Estudio de Arquitectura es el más adecuado?, y por tanto hay que elegir para realizar el correspondiente IEE/ITE.
La compra de cualquier producto tangible nos permite comparar entre distintos vendedores las características del mismo, así veremos si es sólido, ligero, bonito, grande, pequeño, suave,... ¿Pero cómo comparamos entre distintas ofertas de servicios profesionales?. Esta es una labor más difícil porque ahora no tenemos algo que podemos ver, tocar, medir, pesar, etc.
Existe una disyuntiva entre algo barato y de calidad, y algo que se realiza rápido y con calidad, y mucho más entre algo gratis y de calidad. Son todo condicionantes que entran en contraposición unos con otros.
Un primer elemento determinante es el precio, así un precio elevado en el Informe de Evaluación del Edificio o fuera de la media, habría que descartarlo porque se trata de una oferta especulativa cuya contratación no va a aportar nada extra a esa Comunidad de Propietarios. Estaríamos pagando un suplemento elevado por un servicio que no va a aportar un valor añadido.
Por otra parte, un precio excesivamente barato puede indicar que se trata de una oferta que puede tener gato encerrado. La redacción de un IEE (Informe de Evaluación de Edificios) requiere de una experiencia, de un tiempo en la recogida de datos y de un trabajo de despacho considerable, que ningún profesional cualificado quiere realizar a precio de ganga. Todos en nuestro quehacer diario buscamos aquella ganga que nos dé el mejor servicio o producto al menor precio, ¡si es posible gratis!. Pero pensemos en las veces que nos hemos equivocado en esa elección y llegamos a la conclusión que debería haber tomado otra elección, y no haberme guiado solo por un precio MUY BARATO.
La realización de un Informe de Evaluación de Edificios también la podemos asimilar a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que deben pasar nuestros coches cada cierto tiempo para comprobar la dirección, los frenos, los neumáticos... Con nuestro edificio pasa igual que con nuestro coche, hay quien arregla cualquier desperfecto de inmediato. Esa barandilla que se ha oxidado, esas tejas que se han movido, ese aplacado de fachada que amenaza caer... Pero otras muchas veces ocurre como el Sr. que conduce su coche sin frenos. ¡Peligro, peligro!
Nuestro edificio está en un continuo e inexorable proceso de envejecimiento y de fatiga de sus materiales, que sobre todo por los cambios térmicos e incidencia de los agentes atmosféricos produce una degradación del mismo que se manifiesta en roturas, desprendimientos, humedades, etc. Como vemos nada bueno puede ocurrir si no actuamos rápidamente y solucionamos cualquier elemento degradado, el problema no puede más que crecer y crecer, y provocar problemas en otros elementos del inmueble. Ir sin frenos en el coche puede provocar consecuencias desastrosas.
Pero entonces, ¿por qué algunos técnicos presentan unos presupuestos tan bajos en la redacción de un IEE / ITE?. Seguro que habrá oído aquel dicho de nadie da duros a cuatro pesetas. Muchas veces se trata de técnicos colaboradores de empresas constructoras, donde artificialmente se crea la necesidad en la realización de obras de reforma en el inmueble, es decir, se realizan informes desfavorables donde se dirige a la Comunidad de Propietarios hacia empresas constructoras colaboradoras del Técnico certificador.
Ud. como representante, presidente, vecino, administrador de una Comunidad de Propietarios, desconfíe de intermediarios (abogados, constructoras, etc) cuyo interés no está en la realización de un Informe de Evaluación de Edificios profesional, objetivo, útil, y económico. Contrate directamente con el Estudio de Arquitectura que le da directamente el servicio.
Pero como dice el dicho "más está el engaño en ser bueno o malo que en ser caro o barato", lo cual implica que si nos cobran un precio barato y nos dan un buen servicio, pues enhorabuena ha encontrado un chollo, aunque lo normal es que barato y engaño suelen ir juntos. Cualquier servicio de calidad tiene un precio justo y razonable, cualquier otra opción implica un riesgo y muchas veces un error en la elección.
Nuestro Estudio de Arquitectura lleva casi 30 años en el sector de la Arquitectura e Ingeniería, y más de 5 años redactando ITEs /IEE, y nunca vamos de la mano de ningún intermediario. Son siempre los propietarios de los edificios quienes nos contratan, la mayor parte de las veces a través de su Administrador de Fincas. Y sobre todo NO REDACTAMOS EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO, si este necesitara cualquier tipo de rehabilitación, salvo contadas excepciones que pasamos a describir a continuación. Así si el edificio presenta cualquier patología obvia que conocen sus propietarios de antemano (antes de iniciar nuestra labor inspectora), es decir si por ejemplo se ha producido un accidente en forma de desprendimiento de un elemento (ej. un trozo de voladizo, una cornisa, una parte del tejado, etc..), nosotros no tendremos ningún inconveniente en participar en dicha reparación mediante la redacción del correspondiente Proyecto de Rehabilitación y dirección de las obras, incluso aunque hayamos redactado el IEE de ese edificio.
Es decir, los propietarios del inmueble saben que dicho elemento hay que repararlo antes de ponerse en contacto con nosotros, por lo que se trata de un hecho objetivo y nítido que no depende de interpretaciones, por lo que no tendremos ningún inconveniente de participar en la rehabilitación del inmueble.
En estas circunstancias el edificio hay que repararlo (todos los vecinos lo saben) y nosotros podremos ayudar en esta labor, máxime cuando hemos inspeccionado el edificio en el pasado o vamos a inspeccionarlo próximamente y lo conocemos muy bien. En definitiva se trata de casos donde la Comunidad de Propietarios sabe a ciencia cierta que debe realizar obras de rehabilitación en determinados elementos, y lo sabe antes incluso de que uno de nuestros técnicos visite el edificio.
La segunda excepción donde no tendremos ningún problema en redactar el correspondiente Proyecto de Rehabilitación, en la adecuación del inmueble a la accesibilidad universal, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas con la instalación de ascensores, plataformas elevadoras, rampas... Se trata nuevamente de trabajos que de antemano nos pide esa Comunidad de Propietarios y que objetivamente hacen falta ejecutar.
Solo en estos dos supuestos nos permitimos redactar el correspondiente Proyecto de Rehabilitación, aplicando unos honorarios con un importante descuento de forma que suelen ser normales honorarios de otros técnicos que para un Proyecto y dirección de obra está entre el 8% y el 12% del valor real de la obra ejecutada, mientras que nosotros tenemos una tarifa fija para estos casos del 4% para el Proyecto de Rehabilitación y el 3% para la dirección de obra.
Como norma general no estaríamos cómodos si tuviéramos que evaluar el edificio y fuéramos nosotros los encargados de redactar y dirigir las obras necesarias para su rehabilitación. La única forma que tenemos de demostrar a nuestros clientes pasados y futuros, que cuando nuestro Informe de Evaluación de Edificios es desfavorable es por causas objetivas y no por intereses ocultos, es NO REDACTANDO el Proyecto de Rehabilitación.
La proporción de edificios donde nuestro Informe de Evaluación de Edificios es desfavorable y requiere de obras de mayor o menor alcance está en torno al 15% del total. Pero esos clientes saben que les estamos asesorando sin ningún interés oculto. Nosotros no ganamos nada cuando nuestro IEE es desfavorable y requiere la realización de obras. Nosotros no vamos a redactar ningún proyecto, no vamos a presentar ninguna empresa constructora que presupueste las obras. Por su puesto, que existen muchos técnicos cuya profesionalidad está por encima de otras consideraciones, pero no siempre es así por lo que lo mejor es no tener la tentación de condicionar el buen criterio de un técnico con la promesa futura de un nuevo trabajo en forma de Proyecto, o mucho peor, en forma de gratificación económica de terceros. En casi 30 años en el sector hemos visto de todo.
Por tanto aconsejamos a nuestros clientes que cuando busquen un Despacho de Arquitectura para la redacción del Informe de Evaluación de Edificios de su inmueble, asegúrense de que se trata de un Estudio de Arquitectura solvente y con experiencia en este tipo de trabajos, lo cual hará que su IEE (Informe de Evaluación de Edificios) sea objetivo en las intervenciones imprescindibles a realizar y útil para los propietarios, de forma que si se aconseja la realización de obras de rehabilitación, estas deberán ser realmente necesarias para el mantenimiento del inmueble.
No olvide que la reparación a tiempo de cualquier elemento del edificio impedirá la degradación acelerada del mismo que se traducirá en un menor coste. Si en el IEE de su edificio le aconsejamos algo, esté seguro que dicha recomendación es realmente necesaria. Nuestro análisis se basa en primar la seguridad dentro del menor coste posible para nuestros clientes.
Nuestros Arquitectos, Aparejadores e Ingenieros de Edificación son técnicos expertos en la redacción de Informes de Evaluación de Edificios, y aunque saben redactar los correspondientes Proyectos de Rehabilitación, nos comprometemos a NO redactar ningún Proyecto, para el caso que fuera necesaria cualquier reforma consecuencia de un Informe de Evaluación de Edificios desfavorable. Pensamos que esta forma de actuar es una garantía de objetividad y profesionalidad en el trabajo que realizamos.
Y si su edificio todavía no necesita el Informe de Evaluación del Edificio pero sí requiere de alguna obra de rehabilitación, póngase en contacto con nosotros estaremos encantados de facilitarle sin ningún compromiso un presupuesto del correspondiente Proyecto de Rehabilitación y de la Dirección de las Obras.
El Estudio de Arquitectura ALONE trabaja en todo el territorio nacional, y estaremos encantados de prestarle nuestros servicios
técnicos de Arquitectura e Ingeniería de una forma profesional y a unos precios muy competitivos.
¡Le ofrecemos presupuesto de nuestros servicios técnicos sin ningún compromiso! Contactar