A principios de los años 80 todavía no existían las Inspecciones Técnicas de vehículos (las ITV), ni mucho menos los Informes de Evaluación de Edificios IEE/ITE que se introducen en nuestro ordenamiento en la última década. ¡Ambos conceptos eran ciencia ficción!.
¿Por qué digo esto?, Pues porque el mantenimiento de los coches en los 80 solo dependía de la voluntad de sus propietarios. En aquellos años yo tenía un pequeño utilitario (R5) y a pesar de mi inexperiencia al volante notaba que aquel coche cada semana frenaba menos, semana tras semana, cada vez menos.
Y tuvo que pasar que un día el coche que llevaba delante frenó bruscamente y mi coche no frenó lo suficiente produciéndose un pequeño choque donde se rompió un faro, se bolló el capó y poco más. Hubo que llevar el coche a arreglar los desperfectos y a arreglar los frenos, que fueron el origen del accidente.
Para que contar esta historia, pues para comparar las Inspecciones Técnicas de Edificios (IEE/ITE) con las Inspecciones Técnicas de Vehículos. Hoy en día vamos por la carretera y vemos coches que echan mucho humo, y pensamos ¡Ya irá a la ITV, y tendrá que arreglar el tema de emisión de humos!. A principios de los 80 no existían las actuales ITV que se hacen obligatorias a partir de 1.987, como tampoco existían las actuales Inspecciones Técnicas de Edificios.
Entonces íbamos sin frenos en nuestros coches y ¡no pasaba nada!. Íbamos echando un reguero de gasolina por el tubo de escape y ¡no pasaba nada!. Pero si hasta el año 1974 no era obligatorio el cinturón de seguridad en los coches. ¡A que parece increíble!.
Igual que con los vehículos, los edificios también han evolucionado en últimas décadas y ahora se impone una cultura preventiva, donde la Administración en su labor legisladora ha introducido la obligatoriedad de que nuestros inmuebles sean inspeccionados cada 10 años por técnicos que estudien su estado de conservación, su accesibilidad y su eficiencia energética. Esto es el IEE, Informe de Evaluación de Edificios.
Nosotros cómo técnicos, revisaremos la envolvente del edificio, esto es, cubiertas, fachadas, medianeras, patios de luces, así como las cimentaciones, estructura ..., para detectar posibles grietas, fisuras, desconchados en los revestimientos, y de esta forma poder informar a esa Comunidad de Propietarios de la necesidad de su reparación. Se trata de estudiar el estado de salud de nuestro edificio para arreglar todo aquello que sea necesario, antes de que su estado constructivo empeore aún más. Se trata como en aquel nostálgico R5, de arreglar los frenos antes de que se produzca un accidente.
Nuestra sociedad está cada vez más sensibilizada con los temas medioambientales, cada vez reciclamos más, cada vez somos más solidarios, se trata de una evolución inexorable que nos hace crecer como sociedad, pues la Inspección Técnica de Edificios (IEE/ITE) no es más que un paso más en esa mejora global, donde la Administración (Comunidad Autónoma/Ayuntamiento) nos OBLIGA a que se realice una inspección de nuestros edificios, para que dentro de una labor preventiva, analicemos, valoremos y actuemos sobre la aparición de cualquier patología existente. Se trata de mantener en estado óptimo de conservación los elementos comunes del inmueble, además de proponer adecuaciones razonables que mejoren la accesibilidad al inmueble y se nos informe de lo eficiente que es energéticamente nuestro edificio.
La Inspección Técnica de Edificios no es más que eso, un estudio de nuestro edificio realizado por un técnico que nos dirá si debemos realizar alguna reparación en el mismo. Se trata de una cultura preventiva, donde unos pequeños arreglos hoy pueden suponer un ahorro futuro, además de garantizar una mayor durabilidad y seguridad del inmueble.
Como en el aquel R5 que les contaba donde se debió de arreglar los frenos tan pronto como dieron muestra de desgaste, también nos conviene arreglar las patologías existentes en nuestro edificio, ¡nos ahorraremos dinero y evitaremos futuros accidentes!
El Estudio de Arquitectura e Ingeniería ALONE redacta Informes de Evaluación de Edificios (IEE/ITE) al mejor precio en todo el territorio nacional.
Siguiendo un criterio de ética profesional nos comprometemos a NO redactar ningún Proyecto de Rehabilitación de ese edificio (para el caso que fuera necesario), porque queremos realizar nuestra inspección del edificio de forma objetiva y sin condicionantes externos que puedan condicionar nuestro juicio.
Ud. debe desconfiar de despachos de arquitectura que le ofrezcan sus servicios a precios excesivamente baratos, algunas veces se trata de captar a clientes a los que luego se les redactará el mencionado Proyecto de Rehabilitación. La mejor forma de que nuestros clientes sepan que vamos a ser objetivos en nuestros criterios de evaluación del edificio es saber de antemano, que si hiciera falta realizar obras de reforma en el mismo, nosotros no participaríamos en esos trabajos. De esta forma el técnico podrá realizar su trabajo sin ningún condicionante, y la Comunidad de Propietarios sabrá que lo expuesto en su Informe de Evaluación del Edificio es real, objetivo y necesario.
El Estudio de Arquitectura ALONE trabaja en todo el territorio nacional, y estaremos encantados de prestarle nuestros servicios
técnicos de Arquitectura e Ingeniería de una forma profesional y a unos precios muy competitivos.
¡Le ofrecemos presupuesto de nuestros servicios técnicos sin ningún compromiso! Contactar